A medida que evoluciona la integración de las nuevas tecnologías, es más habitual que cualquier persona u organización tenga presencia digital. Si estamos en Internet tenemos presencia digital, vamos a promover que los usuarios que nos vistan conozcan más sobre nosotros.
Internet puede cubrir un amplio abanico de funciones, ya que con la evolución de Internet se han desarrollado distintos medios y canales de comunicación y para la presencia digital corporativa, estos son:
Web corporativa:
Es una página web cuya principal función es ofrecer a los usuarios visitantes información sobre la empresa y los productos y/o servicios que ofrece.
Normalmente, una web corporativa cuenta con, al menos, información relativa a los siguientes aspectos:
Web 2.0:
Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet que permiten la interactividad, como los blogs y redes sociales. El término establece una distinción entre la primera época de la web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales, los portales de alojamiento de fotos, audio o video y otras herramientas relacionadas.
Blog corporativo:
En sus inicios, los blogs eran usados únicamente como bitácoras personales online y permitían a los usuarios opinar sobre temas que consideraran de interés. Gracias a la evolución de las tendencias tecnológicas se validó el uso de este medio a nivel empresarial y de ese modo se dio origen al blog corporativo. El blog corporativo es un elemento complementario a la página web. Permite aprovechar la fórmula general del blog para proporcionar información dinámica relacionada con temas de interés a nivel corporativo.
Canales sociales:
Como ya hemos visto, cada vez hay más redes sociales, y cada vez más empresas de todos los sectores utilizan las redes sociales. Promover la imagen de marca o empresa y conocer más a los clientes son algunas de las cuestiones que explican el aumento del uso de las redes sociales a nivel corporativo, aunque también son consideradas una excelente vía para mejorar el servicio dado a los destinatarios. Algunas de las redes sociales más utilizadas son: Youtube, Linkedin, Google +, Facebook, Instagram, Twitter.
Como hemos visto, los canales digitales de comunicación permiten compartir contenidos de distintos tipos: texto, vídeo, imagen...lo que promueve la interacción entre los seguidores. Además, estos canales integran variedad de opciones para desarrollar procesos de interacción virtual y feedback (Me Gusta, Comentar, Hacer RT, Compartir, Calificar.).
En el contexto de comunicación digital corporativa, caracterizado por una comunicación multidireccional, el feedback o retroalimentación se hace fundamental. La retroalimentación con los usuarios es lo que le da credibilidad a las redes sociales como medios de comunicación.